
PROFUNDIDA DE CAMPO
Por profundidad de campo "PDC" se entiende tradicionalmente en óptica, y en fotografía en particular, al espacio por delante y por detrás del plano enfocado, comprendido entre el primer y el último punto aceptablemente nítido reproducidos en el mismo plano de enfoque.
- Depende de cuatro factores: 1 el tamaño del círculo de confusión máximo (y por tanto el formato y el tamaño de la impresión, además de la distancia de observación y de la capacidad resolutiva de cada observador), 2 la distancia focal, 3 el número f y 4 la distancia de enfoque.
BARRIDO Y CONGELADO DE UNA FOTOGRAFIA
para congelar un objetó tienes que usar velocidades altas dependiendo de q tan rapido vaya el objeto a fotografiar si quieres congelar a una persona caminando puedes usar velocidades des de 1/60 si es que no va rapido si quieres congelar a un objeto mas rapido como alguien corriendo o un carro puedes usar desde 1/250 o 1/500 mínimo (recuerda siempre regular tu abertura de diafragma con la velocidad de disparo ya que mientras mas rápida sea menos luz entra a la cámara .te recomiendo que uses película fotográfica de un iso/asa de 400 mínimo o si tienes uno de 100 de iso/asa que sea en el día para que tengas buena luz y puedas dar velocidades altas de disparo a tu cámara
(te puedes ayudar con el fotómetro y recuerda también que estas velocidades son sugerencias solamente para que te des 1 idea lo mejor es que experimentes)
para los barridos es total mente lo contrario tienes que usar velocidades de disparo lentas para que el objeto a fotografiar en movimiento salga movido así lograr el efecto d barrido .
también esta el barrido con el zoom el cual depende de fijar tu objetivo enfocarlo y al momento del disparo jalar el zoom pero es difícil explicarlo por este medio
checa esta pag
(te puedes ayudar con el fotómetro y recuerda también que estas velocidades son sugerencias solamente para que te des 1 idea lo mejor es que experimentes)
para los barridos es total mente lo contrario tienes que usar velocidades de disparo lentas para que el objeto a fotografiar en movimiento salga movido así lograr el efecto d barrido .
también esta el barrido con el zoom el cual depende de fijar tu objetivo enfocarlo y al momento del disparo jalar el zoom pero es difícil explicarlo por este medio
checa esta pag
No hay comentarios.:
Publicar un comentario