martes, 4 de noviembre de 2014

lunes, 20 de octubre de 2014

LOGOTIPO MEDIA TÉCNICA (pre´prensa para medios impresos)
DESCRIPCIÓN: bombillo de ideas, teoría del color. lápiz de diseñador.


sábado, 18 de octubre de 2014

martes, 9 de septiembre de 2014

CENTRO DE INTERES
SENCILLEZ Y PRESICION
CONTRASTE
PUNTO DE VISTA
DIAGONALES



MIRADA
SENCILLEZ Y PRESICION
DIAGONALES
HORIZONTE
TRES TERCIOS
BALANCE
PUNTO DE VISTA
CONTRASTE
TRES TERCIOS
HORIXONTE


martes, 26 de agosto de 2014


DEFINICIÓN DEPERFORMANCE

El término performance no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). No obstante, podríamos establecer que este término es un anglicismo que se ha formado a partir del verbo perform, que puede traducirse como “actuar o interpretar”. La palabra, de todas formas, es muy habitual para nombrar acierta muestra o representación escénica que suele basarse en la provocación.




Teoría del color


teoría del color
En el arte de la pintura, el diseño gráfico, el diseño visual, la fotografía, la imprenta y en la televisión, la teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento. La luz blanca se puede producir combinando el rojo, el verde y el azul, mientras que combinando pigmentos cian, magenta y amarillo se produce el color negro.

Armonías de color[editar]

Los colores armónicos son aquellos que funcionan bien juntos, es decir, que producen un esquema de color sensible al mismo sentido (la armonía nace de la percepción de los sentidos y, a la vez, esta armonía retroalimenta al sentido, haciéndolo lograr el máximo equilibrio que es hacer sentir al sentido). El círculo cromático es una herramienta útil para determinar armonías de color. Los colores complementarios son aquellos que se contraponen en dicho círculo y que producen un fuerte contraste. Así, por ejemplo, en el modelo RGB el verde es complementario del rojo, mientras que en el modelo CMY el verde es el complementario del magenta.

¿QUÉ ES EL MAQUILLAJE ARTÍSTICO? 

Imagen

El maquillaje artístico o de fantasía es una forma muy especial de maquillarse, que se utiliza más bien en las fiestas, carnavales o con motivo de alguna ocasión especial, además de utilizarse mucho con los niños. El maquillaje artístico viene de épocas muy antiguas ya que desde hace mucho tiempo existe la posibilidad de maquillarse artísticamente para alguna fiesta o evento. Con el correr de los años, el maquillaje artístico ha ido evolucionando, volviéndose más habitual a partir de las décadas de los 60’s y 70’s.

Maquillaje

El maquillaje es la práctica de decorar la piel y otras partes visibles del cuerpo para obtener un aspecto más sensual y atractivo.En las artes se emplea también para corregir las distorsiones producidas por la iluminación, o para caracterizarse como un determinado personaje teatral.






ejercicio··1


historia


miércoles, 28 de mayo de 2014

MANDALA

VALLA POLÍTICA




QUE S UN LOGOTIPO?
Logotipo se puede decir que es la firma de una empresa, asociación, etc., con el que se piden representar y que se puede aplicar en toda clase de material visual.La mayoría de los logotipos tienen cómo objetivo reflejar la identidad corporativa de una empresa y tiene una relevancia fundamental en el éxito de ésta.
El logotipo como parte de la identidad visual de una empresa o institución, es la representación tipográfica del nombre de la marca.

FORMAS PARA CREAR UN LOGOTIPO?
Existen muchos sitios en los que podemos crear un logo, pero la mayoría, por no decir todos, crean logos muy básicos. Muchos ni te dan la posibilidad de agregar un gráfico tuyo, ni te ofrecen elementos que puedan hacer resaltar al logo, darle ese toque que lo distingue de los demás. 


Es así que me topé con un sitio que me asombró, no solo por la facilidad de uso, si nó también por el producto final que podemos llegar a obtener. Claro que para eso también tenemos que esmerarnos y tener un poco de creatividad. Se trata de Logo Factory. 

Este sitio nos permite crear un logo, con distintos gráficos y fuentes, cambiarle colores, agregar nuestras imágenes, en fín, no les digo que es el Photoshop o un Corel Draw, pero para gente que no tiene experiencia y para aquellos que si la tienen, pero en determinado momento no disponen de los programas que usan asiduamente, esta aplicacióin web, es super. 
IMAGEN FUERA DE LIITE

miércoles, 9 de abril de 2014

ISO APERTURA/VELOCIDAD

PROFUNDIDA DE CAMPO

Por profundidad de campo "PDC" se entiende tradicionalmente en óptica, y en fotografía en particular, al espacio por delante y por detrás del plano enfocado, comprendido entre el primer y el último punto aceptablemente nítido reproducidos en el mismo plano de enfoque.
Depende de cuatro factores: 1 el tamaño del círculo de confusión máximo (y por tanto el formato y el tamaño de la impresión, además de la distancia de observación y de la capacidad resolutiva de cada observador), 2 la distancia focal, 3 el número f y 4 la distancia de enfoque.




BARRIDO Y CONGELADO DE UNA FOTOGRAFIA

para congelar un objetó tienes que usar velocidades altas dependiendo de q tan rapido vaya el objeto a fotografiar si quieres congelar a una persona caminando puedes usar velocidades des de 1/60 si es que no va rapido si quieres congelar a un objeto mas rapido como alguien corriendo o un carro puedes usar desde 1/250 o 1/500 mínimo (recuerda siempre regular tu abertura de diafragma con la velocidad de disparo ya que mientras mas rápida sea menos luz entra a la cámara .te recomiendo que uses película fotográfica de un iso/asa de 400 mínimo o si tienes uno de 100 de iso/asa que sea en el día para que tengas buena luz y puedas dar velocidades altas de disparo a tu cámara 
(te puedes ayudar con el fotómetro y recuerda también que estas velocidades son sugerencias solamente para que te des 1 idea lo mejor es que experimentes) 

para los barridos es total mente lo contrario tienes que usar velocidades de disparo lentas para que el objeto a fotografiar en movimiento salga movido así lograr el efecto d barrido . 
también esta el barrido con el zoom el cual depende de fijar tu objetivo enfocarlo y al momento del disparo jalar el zoom pero es difícil explicarlo por este medio 
checa esta pag









Fotografía

Daguerrotipo con una vista de Barcelona, España, en 1848. Imagen invertida lateralmente, como en un espejo.
Retrato al daguerrotipo de una bailarina española de la escuela bolera, hacia el año 1850. Fototeca del IPCE.
La fotografía es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debidas a la acción de la luz.1 Es el proceso de capturar imágenes y fijarlas en un medio material sensible a la luz. Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido. Para capturar y almacenar esta imagen, las cámaras fotográficas utilizan película sensible para la fotografía analógica, mientras que en la fotografía digital, se emplean sensoresCCDCMOS y memorias digitales. Este término sirve para denominar tanto al conjunto del proceso de obtención de esas imágenes como a su resultado: las propias imágenes obtenidas o «fotografías».

Tipos de cámaras fotográficas (1)

Hoy vamos a hablar de los tipos de cámaras. Pero antes de hacer una clasificación y, ya que esta es la primera clase del Curso de fotografía, deberemos saber de qué estamos hablando y preguntarnos…

¿Qué es una cámara fotográfica?
La cámara fotográfica no es más que una “caja” oscura en la que entra luz durante un cierto tiempo para que la imagen proyectada a través de una lente sea impresionada en un material sensible o registrada por un sensor electrónico.

¿Cómo podemos clasificar las cámaras?
1) por el soporte, que puede ser analógico o digital
2) por el formato: pudiendo ser de 35mm (36mm x 24mm), de formato medio  (6cm x 6cm) o gran formato (9cm x 9cm)
3) por el uso que vayamos a darle a la cámara, ya sea como aficionado, o bien de carácter profesional
4) por el tipo de ópticas (fijas o intercambiables)
5) por el tamaño de la cámara, el del sensor/película, o por el uso, son otras formas de clasificar las cámaras

Tipos de cámaras
Cámaras compactas
  1. son fáciles de usar, para uso aficionado (fácil manejo, todo integrado)
  2. su control y creatividad es bastante limitada
  3. no tienen visor, se encuadran por pantalla
  4. son pequeñas en tamaño y en sensor

Cámaras réflex SLR /DSLR
  1. para uso desde aficionado hasta profesional (según gama)
  2. ofrecen un control absoluto de ajustes y posibilidades creativas
  3. visor réflex
  4. tiene ópticas intercambiables
  5. y una amplia gama de accesorios
  6. los sensores grandes lo que permite más calidad y nitidez
  7. para el uso de estas cámaras precisamos conocimientos de fotografía
http://images.anandtech.com/reviews/cameras/2008/canonxsi/d60-xsi-lens.jpg

Cámaras de medio formato
  1. para uso profesional
  2. los sensores son muy grandes lo que nos lleva a obtener una altísima calidad
  3. todos sus componentes y accesorios son de máxima calidad
  4. sus precios son muy altos
  5. son muy profesionales. Se usan mucho en publicidad, en fotografías de viajes, etc.


Cámara técnica o de banco óptico
  1. para uso profesional de alto nivel: correcciones y movimientos
  2. tienen placas de película de gran tamaño
  3. han caído en desuso ya que ahora se utilizan cámaras digitales y como mucho se usan adaptadores
[Sinar_f2.jpg]




Otras cámaras
  1. TLR (twin lens reflex)
  2. lomografía (ver http://bit.ly/9rBEpF)
  3. instantáneas (Polaroid)
  4. telemétricas (la mítica Leica)
  5. panorámicas
  6. estereoscópicas
  7. acuáticas
  8. estenopeicas (pinhole)

TLR
Rolleiflex

LOMOGRAFÍA


INSTANTANEA



TELEMÉTRICA
[leica-m9-550x468.jpg]

PANORÁMICA

verascope1

ESTEREOSCÓPICA
3D World 120 Tri-lens Stereo Camera

ACUÁTICA


PINHOLE



TIPOS DE LENTES FOTOGRAFICOS


Las lentes fotográficas de hoy día son mecanismos complejos. En el interior de su estructura externa contienen una serie de elementos, tanto cóncavos como convexos, cuyo objeto es enfocar rayos de luz sobre el carrete o el sensor digital de imágenes, para crear una imagen. Para generar una imagen nítida, una lente debe tener una alta capacidad de resolución (capacidad para definir con claridad detalles intrincados) y buen contraste (distinción bien definida entre áreas luminosas y oscuras).

Exposición, o brillo relativo de una foto.
La exposición se controla ajustando el anillo de apertura de la lente o un cuadrante electrónico en el cuerpo de la cámara para cambiar el número f de apertura del diafragma. Una lente contiene un mecanismo de diafragma ajustable. Variando el tamaño de la apertura, en modo manual de operación de la cámara, se puede modificar la cantidad de luz que llegará al carrete o al sensor de imágenes. Esto permite un gran control sobre la exposición.

Lentes cortas:

Normales que van de 40 a 55mm. Los de 50mm ofrecen un campo similar al del ojo humano.

Gran Angulares de 28 a 35mm que abarcan un campo que va de los 60º a los 180º, por lo que son muy usados en fotografía de gran campo.
Teleobjetivos de 135mm a 500mm y más, nos ofrecen un campo de hasta 31º, por lo que usan para fotografías de objetos más definidos.
Los teles vienen con la distancia focal fija. Los telescopios se pueden considerar como teleobjetivos de gran distancia focal.

Zoom en las que un mismo lente nos da distancias focales intermedias que van desde los 28mm hasta los 200mm o más, pero se debe tener en cuenta que la calidad óptica del zoom es inferior a los de los teleobjetivos. En este último punto es recomendable que las distancias focales del zoom no sean muy extremas la una de la otra (Ej. 35 - 200mm) ya que la calidad será aún menor
Lentes de ojo de pez Las lentes de ultra gran angular, con un ángulo de visión de 180 grados (o incluso mayor en algunos modelos) se llaman de ojo de pez. Existen con distancias focales de 6 mm a 16 mm. También se pueden encontrar adaptadores que simulan un efecto de ojo de pez en cualquier objetivo gran angular. Las lentes de ojo de pez producen una distorsión considerable: líneas en la curva de la imagen o curvado hacia fuera.

Hay dos tipos distintos de lentes de ojo de pez. El ojo de pez "circular" produce una imagen redondeada característica en el centro de un encuadre de película rectangular con cobertura completa de 180 grados, y tiene pocas aplicaciones en la fotografía en general. El tipo "diagonal" o "de encuadre completo" genera una imagen rectangular, aunque las líneas cercanas al extremo del encuadre están curvadas. Este último tipo puede ser útil para crear imágenes de habitaciones muy pequeñas o para fotografía interpretativa con efectos poco usuales.